RECETAS DULCES 

Aquí os publicaremos las recetas dulces más fáciles y sabrosas de realizar


¡ENCENDEMOS FOGONES!

 COMENZAMOS LAS RECETAS CON EL POSTRE MÁS SENCILLO Y TÍPICO 

-Flan de huevo-


INGREDIENTES:

Para el caramelo:

100 g de azúcar

1 cucharada de agua

Para el flan:

  • 3 huevos M
  • 60 g de azúcar
  • 200 ml leche entera

UTENSILIOS NECESARIOS PARA ESTA RECETA:

  • 6 flaneras individuales de acero inoxidable de 8 cm de diámetro


ELABORACIÓN PASO A PASO:

  • Lo primero que haremos será el caramelo que irá en la base de las flaneras. Para ello, calentamos en un cazo 100 g de azúcar con 1 cucharada de agua. No debemos remover con ningún utensilio, podemos mover el cazo por el mango girando para que el azúcar se caliente en su totalidad. Estará listo cuando hay cogido un tono dorado. 
  • Repartimos el caramelo en las flaneras de forma que justo que cubra la base. Reservamos.
  • Disponemos 3 huevos M en un cuenco amplio.
  • Incorporamos 60 g de azúcar.
  • Vertemos 200 ml de leche entera.
  • Mezclamos bien con unas varillas o un tenedor, pero intentando que no entre demasiado aire al mezclar. Dejamos reposar 5 minutos.
  • Vertemos la mezcla en los moldes de flan dejando medio centímetro libre en el borde. A su vez, disponemos los moldes en otro recipiente que llenaremos con agua caliente hasta la mitad de los moldes, más o menos, para cocinar los flanes al baño maría. Los horneamos a 165 ºC con calor arriba y abajo durante 45-50 minutos.
  • A los 45 minutos, podemos comprobar si ya están hechos pinchándolos con un palillo: si sale limpio, ya los podemos sacar del horno, si no, alargamos un poco más el horneado. Cuando estén listos, retiramos la bandeja del horno y los dejamos enfriar sobre una rejilla. Tapamos con film de cocina y reservamos los flanes durante una noche en la nevera.
  • Al día siguiente, los desmoldamos pasando un cuchillo por las paredes del flan y luego, girando cuidadosamente el molde sobre un plato. Los servimos.

Y LISTO RICO PARA COMER Y DISFRUTAR. ¿Cómo te ha resultado la receta?, ¿muy complicada o estas hecho un genio de la cocina?



¡ENCENDEMOS FOGONES!

 HOY OS TRAIGO UN POSTRE MUY FÁCIL Y RÁPIDO DE HACER

-Crema de cheesecake de yogurt y frambuesas-


INGREDIENTES

Para 12 unidades
  • Moras150 g
  • Azúcar15 g
  • Queso crema280 g
  • Leche30 ml
  • Yogur griego125 g
  • Azúcar glasé80 g

ELABORACIÓN PASO A PASO:

Lavamos bien las moras, sobre todo si son silvestres y las hemos cogido nosotros de las zarzas. Las secamos bien dejando que escurran todo el agua y extendiéndolas sobre papel absorbente. Guardamos para utilizar en esta o cualquier otra elaboración o, incluso, para congelarlas.

Ponemos las moras en un cacito y agregamos una cucharada de agua y el azúcar granulado. Cocemos a fuego muy suave durante 10 minutos, removiendo y aplastando con un tenedor de vez en cuando para que se rompan un poco. Retiramos del fuego y dejamos atemperar.

Mezclamos el queso crema con el yogur, la leche y el azúcar glas. Recomendamos no agregar todo el azúcar de golpe sino en varias tandas, para así poder ajustar el punto de dulzor a nuestro gusto. Incorporamos las moras, removemos ligeramente y vertemos en vasitos de chupito. Dejamos enfriar en la nevera hasta el momento de servir.

INSTRUCCIONES

La mora da mucho juego en la cocina. Hace poco os mostramos cómo hacer mermelada de moras y semillas de chía y en breve le tocará el turno a la mermelada tradicional, pero hoy el protagonismo se lo llevan unos deliciosos chupitos de crema de cheesecake de yogur y moras. Tan fáciles y rápidos de hacer que seguro que caen a menudo en vuestras casas

Anuncio patrocinado por Shutterstock
Anuncio patrocinado por Shutterstock

¡ENCEMOS FOGONES!

HOY OS TRAIGO UNA NOVEDAD CON UN POSTRE RICO, SALUDABLE Y MUY FÁCIL DE HACER

-Tarta de Manzana-

INTRODUCCIÓN: 

Esta tarta es para los amantes de los postres con manzana. Es la más demandada en las cartas de los restaurantes y ahora te contamos cómo se hace. Mucho más fácil de lo que parece. Sólo necesitas un poco de pericia en el corte, y paciencia para poner las manzanas bonitas sobre el hojaldre. Si la haces no te arrepentirás

INGREDIENTES: 

  • Una masa de hojaldre refrigerada

  • Manzanas Golden 4
  • 40g mantequilla fundida
  • 50g de azúcar
  • 150g de mermelada de albaricoque, melocotón o al gusto

Preparación paso a paso:

Sobre una plancha de hojaldre disponemos las manzanas laminadas de forma decorativa. Las pintamos con mantequilla y espolvoreamos de azúcar. Horneamos hasta que se dore el hojaldre y la manzanas blandas, unos 30 minutos.
Fuera del horno y todavía caliente, pintar la superficie con abundante mermelada.
Podemos servir la tarta fina de manzana en plancha o en porciones individual


¡ENCENDEMOS FOGONES!

HOY OS TRAIGO UNA RECETA SUPER SUPER FÁCIL Y RICA

 

-ROSQUILLAS AROMÁTIZADAS CON LIMÓN Y NARANJA-


Si te han entrado ganas de cocinar un dulce de los de antes, con un toque actual, más aromático y cítrico, prueba estas deliciosas rosquillas caseras con ralladura de cáscara de naranja y limón.

Solo tienes que batir, amasar, enroscar, freír y degustar... ¿Fácil, no? Sigue en nuestra receta cómo prepararlos paso a paso y el éxito está asegurado. Por encima llevan azúcar glas. Si te gusta la canela, también puedes espolvorear una parte con esta especia en polvo.

Ingredientes:

(PARA 12 UNIDADES)

  • 1 huevo
  • 60 gramos de azúcar
  • ½ limón (la piel rallada)
  • 1/2 naranja (la piel rallada)
  • 4 gramos de levadura
  • 40 mililitros de aceite suave
  • 40 mililitros de leche
  • 200 gramos de harina de repostería
  • Aceite de oliva
  • Azúcar glas


PREPARACIÓN PASO A PASO:

1. Bate huevo y azúcar

Bate el huevo y mézclalo con el azúcar. Agrega la ralladura de los cítricos y la levadura, y vuelve a mezclar.

2. Trabaja la masa

Incorpora la mitad del aceite suave y la leche, y remueve. Ve agregando la harina y trabajando la mezcla hasta lograr una masa homogénea. Vierte el aceite restante y vuelve a amasar.

3. Forma círculos

Toma porciones de la masa y forma con ella cilindros delgados. Luego, únelos juntando las puntas para darles forma de rosquilla.

4. Fríelas y deja escurrir

Fríelas en aceite, por tandas, hasta que estén bien doraditas. Retíralas, deja que escurran sobre papel absorbente y espolvoréalas con azúcar glas. Sírvelas frías.




¡ENCENDEMOS FOGONES!


 HOY OS ENSEÑO COMO HACER UN POSTRE TRADIONAL Y MUY RICO

-Natillas Caseras-

La elaboración es muy básica y se puede adaptar al gusto de cada uno, pues como todas las recetas tradicionales en cada casa se preparan con un toque diferente. Con más azúcar, prescindiendo de la canela o de la vainilla, más o menos espesas... 

Ingredientes

Para 4 personas

  • Leche (con o sin lactosa, o vegetal)500 ml
  • Canela en rama1
  • Vaina de vainilla pequeña o media1
  • Piel de limón1
  • Yema de huevo4
  • Azúcar75 g
  • Almidón de maíz (maizena) 1 cucharada
  • Galletas tipo María

ELABORACIÓN PASO A PASO:

Colocar la leche en un cazo con la rama de canela, la vaina de vainilla que habremos abierto con un cuchillo y la corteza de limón - sólo la parte amarilla - . Calentar, llevar a ebullición y apartar del fuego. Dejar infusionar 15-20 minutos y colar.

Disponer las yemas de huevo con el azúcar en un cuenco y batir con unas varillas. Añadir la maizena, batir bien y echar poco a poco la leche, mezclando con las varillas para dejar una textura homogénea.

Poner a calentar un recipiente al baño maría y echar la preparación. Calentar, sin que el agua llegue a hervir, removiendo con las varillas constantemente, para que no se pegue. Continuar la cocción durante unos 10 minutos o algo más, hasta que espese. Recordar que en caliente la mezcla será siempre más líquida que cuando enfríe.




¡ENCENDEMOS FOGONES!

HOY TRAIGO UNA REPLICA DE LAS COOKIES CASERAS Y HECHAS EN CASA 

-Cookies caseras con pepitas de chocolate-



Se acabó comprar cookies con pepitas de chocolate para los desayunos o meriendas. Con esta receta, os vamos a enseñar cómo preparar unas cookies clásicas en casa, de una manera tan fácil que hasta los niños pueden convertirse en pequeños pinches.


INGREDIENTES: (PARA 12 COOKIES)

  • 275 g harina de trigo
  • 100 g azúcar
  • 1 pizca de sal en escamas
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de esencia de vainilla
  • 125 g de mantequilla
  • 75 g de pepitas de chocolate


ELABORACIÓN PASO A PASO:

  • Precalentamos el horno a 180 ºC. En un bol ponemos la harina, el azúcar y la sal
  • Añadimos el huevo y la esencia de vainilla
  • Derretimos la mantequilla para añadir a la masa
  • Mezclamos todos los ingredientes de la masa y añadimos las pepitas de chocolate
  • Hacemos 12 porciones con la ayuda de una cuchara para helados
  • Aplastamos las galletas con el dorso de la cuchara
  • Horneamos las galletas por 15 minutos
  • Llevamos las cookies a una rejilla para que enfríen
  • Comemos las galletas cuando estén frías


¡ENCENDEMOS FOGONES!

Hoy os traigo una receta super típica en los postres españoles

-Arroz con leche-


El arroz con leche es un postre elaborado en multitud de países y culturas de todo el mundo. Es una receta de elaboración sencilla, consiste en cocer el arroz con la leche y el azúcar y, posteriormente, servirlo frío o templado en un vasito o un bol. 


Ingredientes para (4-6 personas)

  • 1 litro de leche
  • 100 g de arroz especial postres
  • 70 g de azúcar
  • 2 trozos de corteza de limón
  • 2 trozos de corteza de naranja
  • 1 rama de canela
  • 1/2 vaina de vainilla
  • canela en polvo

ELABORACIÓN PASO A PASO: 

Pon en una cazuela la leche, el arroz, una rama de canela y media vaina de vainilla. Añade la corteza de limón y la de naranja. Remueve y deja cocinar a fuego suave durante 40-45 minutos. Remueve cada 4-5 minutos para que no se pegue.

Cuando el arroz con leche adquiera una textura melosa, agrega el azúcar. Remueve y deja cocinar un poco más (5-10 minutos). 

Retira la canela, la vainilla y las cortezas de naranja y de limón. Deja atemperar y repártelo en 4 copas. Espolvorea canela por encima y sirve.

Decora las copas de arroz con leche con unas hojitas de menta.

ELABORACIÓN PASO A PASO
ELABORACIÓN PASO A PASO


¡ENCENDEMOS FOGONES!

HOY TRAEMOS UNA RECETA PARA LOS AMANTES DEL CHOCOLATE 

-Brownie de chocolate-

Con esta receta de brownie vais a triunfar allá donde lo llevéis. Ultra chocolateado y jugoso, pero lo mejor de todo es que es muy fácil de hacer y lo vamos a preparar solo ensuciando un cazo. Lo peor de esta receta será esperar un tiempo prudencial para desmoldarlo sin que se nos rompa. 

INGREDIENTES: 

  • 180 g de chocolate (en nuestro caso, 52% cacao)
  • 150 g de mantequilla sin sal
  • 200 g de azúcar blanco
  • 80 g de azúcar moreno
  • 4 huevos M
  • 160 g de harina de trigo
  • 25 g de cacao en polvo sin azúcar

ELABORACIÓN PASO A PASO: 

  • Ponemos 180 gramos de chocolate con un porcentaje de cacao aproximado de 52% en un cazo junto con 150 gramos de mantequilla sin sal. Llevamos a fuego medio sin dejar de remover, hasta que ambos ingredientes se derritan.
  • Retiramos el cazo del fuego y añadimos 200 gramos de azúcar blanco y 80 gramos de azúcar moreno.

  • Agregamos a la mezcla 4 huevos M, uno a uno, de forma que no añadiremos el siguiente hasta que el anterior se haya integrado por completo.

  •  Tamizamos 160 gramos de harina de trigo y 25 gramos de cacao en polvo sin azúcar. Integramos hasta que no queden restos sin mezclar.

  • Precalentamos el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Engrasamos y forramos el molde.
  • Vertemos la masa en el molde y la alisamos. Horneamos durante 20-25 minutos.
  • Retiramos el brownie del horno y lo dejamos enfriar al menos 20 minutos antes de desmoldar.
  • Pasado este tiempo, lo desmoldamos y lo servimos templado o frío.

© 2023 Oído cocina. Todos los derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar